11 oct 2012

8 oct 2012

Materiales de laboratorio comunes. Usos. Química 3° año. Colegio Villa Heroica

En los siguientes vídeos podrás encontrar los materiales que mayormente se utilizan en los laboratorios de química y sus usos. Te ayudarán para elaborar el informe de laboratorio 1, sobre reconocimiento de materiales de laboratorio. Se les recuerda a los estudiantes de 3° año A y B del Colegio Villa Heroica que deben elaborar un informe del laboratorio 1 "Reconocimiento de materiales de uso común en el laboratorio" en Power Point (PPT) y enviarlo al correo enlace: colegiovillaheroicaquimica@gmail.com
Vídeo 1.

Vídeo 2.

7 ago 2012

Tipos de disoluciones-cualitativamente

El el presente vídeo podrás observar los tipos de disoluciones que podemos obtener con sulfato cúprico pentahidratado disuelto en agua, de manera cualitativa.

Las disoluciones acuosas-video


Las disoluciones son mezclas homogéneas en las cuales son componentes no se pueden observar a simple vista. Por ejemplo; al mezclar azúcar con agua, ésta desaparece. El vídeo permite entender mejor el concepto de disoluciones.

7 jun 2012

Cálculo del número de oxidación y reacciones redox

En el siguiente link encontrarán la presentación teórica de la clase de calculo del número de oxidación y reacciones redox. Colegio Villa Herfoica. Química 4to año de ciencias.   https://www.box.com/s/8e8b32a6d9b11c8fc438

5 jun 2012

TIPOS DE REACCIONES QUÍMICAS-GUIA TEÓRICA

Buenos días estimados estudiantes de 3° año del Colegio Villa Heroica, en el siguiente enlace encontrarás la guía teórica del día 05 de Junio de 2012. El tema es "TIPOS DE REACCIONES QUÍMICAS". HAZ CLICK EN EL SIGUIENTE ENLACE Y ABRIRÁ EL ARCHIVO CORRESPONDIENTE: https://www.box.com/s/c6a7379c721ad0dc75cc

28 mar 2012

¿Por qué no consumir gaseosas o refrescos?

El azúcar que contiene las bebidas gaseosas es fulminante, aunque te parezca dulce y placentera, CUÍDATE de no ingerirlas, ya que te crean grasa extra, desequilibrio emocional, baja energética, cansancio estomacal, acidez estomacal, además de sustancias tóxicas (conservantes, saborizantes, colorantes y sustancias que irritan la mucosa, entre ellas está el ácido fosfórico que se utiliza para grabar en vidrio). Introduce un hueso de pollo durante 3 días o más en un recipiente que contenga una gaseosa y observa lo sucedido. Después te darás cuenta el daño irreparable que le haces a tu organismo al consumirlas.

10 ene 2012

SOLUCIONES O DISOLUCIONES QUÍMICAS. 3º AÑO DE E.M.G.

Las soluciones o disoluciones son mezclas homogéneas conformadas por un soluto disuelto en un solvente. Generalmente el soluto se encuentra en menor proporción con respecto al solvente que se  encuentra en mayor cantidad. Las soluciones de acuerdo a la cantidad se soluto que puede disolver el solvente a cierta temperatura se clasifican en; insaturadas, saturadas y sobresaturadas, además se puede cuantificar la cantidad de soluto disuelta en cierta cantidad de solución, de aquí obtenemos tres unidades físicas de concentración porcentual: porcentaje masa-masa, masa-volumen y volumen-volumen. Si deseas profundizar más sobre el tema, te invito abrir la siguiente dirección: soluciones o disoluciones químicas

25 dic 2011

TÉCNICAS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS. QUÍMICA 3º AÑO DE E.M.G.

Las mezclas se forman al unir dos o más sustancias puras. Se clasifican en Homogéneas y Heterogéneas. Las podemos separar mediante una serie de procedimientos, mecánicos o físicos dependiendo de las características de las mismas, a continuación se te presenta el siguiente link que te permitirá conocer cuáles son las técnicas de separación de mezclas más empleadas: Técnicas de separación de mezclas.

INTRODUCCIÓN AL REACTIVO LIMITANTE. QUÍMICA 4º AÑO DE E.M.G.

Conocer el cálculo del reactivo limitante es una tarea fácil e importante para cualquier estudiante de química, ya que el mismo permite predecir la cantidad de producto que se forma en una reacción química, te recomiendo abrir el siguiente link para conocer un poco más del tema:Introducción al reactivo limitante

Nuestra imagen: Jacinto Convit

El médico y científico venezolano Jacinto Convit, varias veces nominado al premio Nobel de Medicina por haber ideado una vacuna contra la le...